Rage
Afterlifelines
CD 1
01. In The Beginning
02. End Of Illusions
03. Under A Black Crown
04. Afterlife
05. Dead Man's Eyes
06. Mortal
07. Toxic Waves
08. Waterwar
09. Justice Will be Mine
10. Shadow World
11. Life Among The Ruins
CD 2
01. Cold Desire
02. Root Of Our Evil
03. Curse The Night
04. One World
05. It's All Too Much
06. Dying To Live
07. The Flood
08. Lifelines
09. Interlude
10. In The End

Hacer casi hora y media de música es una labor de titanes, y algo arriesgado ya que escuchar ese tiempo de un solo estilo, tendría que estar muy inspirada la banda como para mantener al oyente prendido de este trabajo. La experiencia y fórmula de estos alemanes hacen que a pesar de que este disco doble sea extenso por obvias razones, se pueda asimilar, en base a buenos coros gancheros como en el caso de "Under A Black Crown" o "Justice Will be Mine" (me trajo a la mente "Battleground" de Eclipse) por citar ejemplos de canciones que a la primera pueden quedarse en mi cabeza, aún así Peavy fuerza su voz para llegar a las notas adecuadas en su melodía.
El segundo disco no baja los decibeles a pesar de usarse orquestación en gran parte de las canciones, así destaco la casi progresiva "Lifelines" y la pesada "Cold Desire" que es de las mas potentes de todo el doble CD, y en líneas generales esta segunda parte la siento mucho mas consistente o con mejores canciones.
En resumen, si conoces a Rage, este disco no te va a decepcionar, es increíble la longevidad de esta banda, y la inspiración de Peavy Wagner para seguir en este camino del metal puro y duro.
Accept
Humanoid
01. Diving Into Sin
02. Humanoid
03. Frankenstein
04. Man Up
05. The Reckoning
06. Nobody Gets Out Alive
07. Ravages Of Time
08. Unbreakable
09. Mind Games
10. Straight Up Jack
11. Southside Of Hell

Musicalmente esto es heavy metal alemán como lo imaginas y hasta mejor de lo que sueñas, todas las canciones mantienen esa potencia, y la verdad es que desde el debut de Mark Tornillo en la voz, Accept ha vuelto con todo, y llenando ese vacío que habían dejado. Disco a disco la calidad no baja, prácticamente hace olvidar su época ochentera de "oro", porque hay tantas buenas canciones en esta nueva etapa de la banda, que armar un setlist debe ser muy complicado para estos alemanes. Este disco no es la excepción en cuanto a calidad, variedad y canciones destacadas.
"Diving Into Sin" inicia este nuevo fierro musical, con todo, sin embargo es solo un calentamiento, lo mejor viene en otras canciones como "Frankenstein", "Man Up", esta última me trajo a la mente el coro de una vieja canción de AC/DC, llamada "Two's Up", aunque hay diferencias obvias. "The Reckoning" es otra de las que te hará mover la cabeza con todo, un buen coro, y Tornillo cumpliendo muy bien, sin embargo en la balada "Ravages Of Time", demuestra que no solo vive del estilo de Udo, si no que tiene rangos de voz distintos y buenos, aunque esto no es novedad, pues en anteriores discos también lo hizo, siempre es bueno recalcarlo, sobre todo si nunca escuchaste a Accept (algo que de hecho es inadmisible en alguien que dice gustar del metal).
Hacia el final "Unbreakable" te patea el trasero y azota tu cabeza, y la banda le pone algo de hard rock en "Mind Games", y "Straight Up Jack", para al final cerrar con buen heavy metal en "Southside Of Hell", con melodías de guitarras gemelas, y un feeling melódico muy bueno.
En resumen, "Humanoid" no tiene sorpresas, como siempre Accept da cátedra de como hacer heavy metal y no envejecerlo, tienen el talento, así de simple.
Riot V
Hail to the Warriors
01. Hail to the Warriors
02. Feel the Fire
03. Love Beyond the Grave
04. High Noon
05. Before This Time
06. Higher
07. Mean Streets
08. Open Road
09. Mortal Eyes
10. Lost Dreams
11. Lean into It
12. No More

Este disco es sorprendente por la buena cantidad de canciones de calidad en una línea de heavy metal clásico, así como por momentos power metal, y otros a la vez de hard rock. Lo cierto es que la banda se encontró inspirada, para lograr canciones de todo calibre y tipo dentro de los tres estilo que mencioné líneas arriba.
De este modo abre "Hail To The Warriors", canción heavy con un gran coro, y la potencia metalera necesaria, un buen sonido, actualizado, es decir, moderno. "Feel the Fire" mas bien, su riff inicial me trae a la mente canciones como "Grinder" de Judas Priest o "The Kids are back" de Twisted Sister. Sin embargo, los mejores momentos del álbum vienen en canciones inclinadas al hard rock como "Before This Time" u "Open Road", con excelentes estribillos. Dentro de las veloces y mas power tenemos "High Noon", "Higher", y "No More", de hecho
Vhäldemar
Sanctuary Of Death
01. Devil's Child
02. Dreambreaker
03. Deathwalker
04. Sanctuary of Death
05. Forevermore
06. Heavy Metal
07. Old King's Visions (Part VII)
08. Journey to the Unknown
09. Brothers
10. The Rebel's Law
11. The Last Flame

El disco arranca con todo en "Devil's Child", como un puñetazo en el rostro, en el que la voz, ya no se apega tanto a la influencia de Eric Adams, tal como lo percibí en el anterior disco, la potencia se mantiene en "Dreambreaker", pero en "Deathwalker", el metal se torna misterioso y épico, con un ritmo denso y melodías orientales.
El power metal melódico se hace presente en "Sanctuary of Death", que da título a este trabajo, coros , sonando totalmente power, mientras no podía el "himno" del disco con "Heavy Metal", en la que la voz de Escudero se transforma en una mezcla entre Mark Tornillo y Eric Adams, en una canción totalmente heavy clásica, mientras que el resto del disco se mueve con la misma fórmula heavy/power, sólo hasta llegar a "The Last Flame", una especie de balada que inicia con el piano, y que sigue con solos bien inspirados por parte de Pedro.
"Sanctuary Of Death" es otra obra bien lograda de heavy y power metal, con todos los ingredientes del estilo, que sin duda volará la cabeza a los seguidores del estilo, es un disco completo en ese sentido.
Vulture
Sentinels
01. Screams from the Abattoir
02. Unhallowed & Forgotten
03. Transylvania
04. Realm of the Impaler
05. Draw Your Blades
06. Where There's a Whip (There Is a Way)
07. Der Tod Trägt Schwarzes Leder
08. Death Row
09. Gargoyles
10. Oathbreaker

uarto álbum de esta banda alemana de speed metal, es decir un híbrido entre el heavy metal y el thrash metal que surgió en los ochentas y que tuvo corto tiempo de vida, sin embargo, como se sabe ya desde hace un tiempo hay una resurrección de estilos poco explotados en los ochentas, entre ellos el speed.
Y tal como fue su anterior álbum "Dealin' Death" , el disco dura mas de lo debido para este estilo, otra vez cuarenta minutos no favorecen mucho a un estilo tan limitado y en el que no todas las canciones van a destacar, y si así fuera, todo se percibe igual y casi plano. Pero igual que siempre la banda cuenta con una gran producción de sonido y calidad musical, cada solo de guitarra, la voz, y la batería destacan con una excelente ejecución, y el estilo está bien representado por esta banda.
Canciones como "Realm Of The Impaler", "Sentinels (Heavier Than Time)", se distinguen de buena manera del resto, sin desmerecer la fuerza de canciones como "Screams from the Abattoir", "Unhallowed & Forgotten", que coquetean con el thrash metal. El resto de canciones poseen un estándar speed, donde se manejan por el mismo patrón de las que destacan "Draw Your Blades" y "Gargoyles", pero eso es ya cuestión de mi percepción, lo objetivo es que es un buen disco dentro de lo que es el speed metal.
Firewind
Stand United
01. Salvation Day
02. Stand United
03. Destiny Is Calling
04. The Power Lies Within
05. Come Undone
06. Fallen Angel
07. Chains
08. Land of Chaos
09. Talking in Your Sleep
10. Days of Grace

A través de los años Firewind ha sabido mantener una regularidad en calidad en cada uno de sus lanzamientos, y este "Stand United" no es la excepción, ya saben, Gus G no quiere innovar ni nada, ya tienen un estilo desde hace tiempo y no va a ser este décimo trabajo en el que se le ocurra hacer cosas distintas, simplemente hacer buenas canciones, y de eso hay mucho aquí, desde el inicio con la heavy "Salvation Day", pasando por la ganchera y hecha para promocionar, "Destiny Is Calling". Como siempre el trabajo en guitarra mantiene esa potencia en riffs con solos bien ajustados a lo que exige cada canción sin necesidad de querer hacer evidente su talento con los dedos, es así que tenemos mas buen heavy metal con "The Power Lies Within".
Atrophy
Asylum
01. Punishment for All
02. High Anxiety
03. Seeds of Sorrow
04. Distortion
05. Bleeding Out
06. American Dream
07. Close My Eyes
08. The Apostle
09. Five Minutes 'til Suicide

Atrophy es una banda estadounidense de Thrash Metal de la cuarta o hasta quinta ola que aparecieron a finales de los 80s con dos producciones que muchas personas en el mundo consideran como clásicos hasta el día de hoy. Recuerdo que fue una banda que siempre la vi en algunos momentos con amigos y veía tanto “Socialized Hate” (1988) o “Violent by Nature” (1990) como buenas propuestas según los comentarios de aquellos años, y por eso Roadrunner Records los ficho dentro de sus filas , pero los años en los que aparecieron en el mundo, el Thrash Metal como se conoce ya estaba entrando en un declive mundial porque el Groove Metal apareció en el mundo, el Grunge estaba en auge, El Death Metal ya tenia sus primeros exponentes y el Grindcore estaban apoderándose de este, así que los 90s no presentan un camino interesante para Atrophy, siendo ese el motivo de porque la banda desapareció de la faz de la tierra, pero como todo esta dando vueltas en ciclos, esta banda reaparece el 2021 de manera constante en conciertos y detalles de medios. Y el resultado de ese regreso es este tercer álbum en estudio llamado “Asylum” editado a través de Massacre Records
Hammer King
König Und Kaiser
01. Hailed by the Hammer
02. The Devil Will I Do
03. König und Kaiser
04. Future King
05. Kingdom of Hammers and Kings
06. War Hammer
07. Divided We Shall Fall
08. Kings of Arabia
09. I Want Chaos
10. Gates of Atlantia

Este disco tiene en su primera canción "Hailed By The Hammer" una buena carta de presentación pues tiene riffs de metal actual no encasillado en los ochentas, pero manteniendo ese sentido épico con coros majestuosos una fusión entre lo clásico y moderno que te da ganas de seguir escuchando lo que viene, y en esa línea llega "The Devil Will I do", otra buena canción con buenos riffs y una batería poderosa, y quizás el coro mas ganchero del álbum. Y eso es lo que uno va a encontrar como constante en este disco, riffs propios del US power metal, pero con melodías propias del power metal europeo sobre todo en la voz, que tampoco no es virtuosa pero cumple, aunque falla en las notas altas
Primal Fear
Code Red
Listado de canciones
01. Another Hero
02. Bring That Noise
03. Deep In The Night
04. Cancel Culture
05. Play A Song
06. The World Is On Fire
07. Their Gods Have Failed
08. Steelmelter
09. Raged By Pain
10. Forever

En este álbum la banda apuesta por un sonido más melódico de lo que solía ser antes, con ese tufo a las canciones más pesadas de Judas Priest, en las que Scheepers era una especie de Halford potente y los riffs de la banda eran de hecho una patada en el trasero. Ahora desde "Another Hero" suenan melódicos con coros épicos y la voz inconfundible, que a pesar del tiempo sigue dura y alta. Sin embargo es en las guitarras donde apuestan por darle más melodías como en todo "Bring That Noise", o la ochentera a medio tiempo "Deep in the Night". Otra cosa que hace suavizar su música es la duración de las canciones que muchas veces pasan los cinco minutos, y se presta para introducir elementos sinfónicos como en "Cancer Culture" que aún así es una de las más potentes del álbum junto a "The World is On Fire".
Iron Savior
Firestar
Listado de canciones
01. The Titan
02. Curse of the Machinery
03. In the Realm of Heavy Metal
04. Demise of the Tyrant
05. Firestar
06. Through the Fires of Hell
07. Mask, Cloak and Sword
08. Across the Wastelands
09. Rising from Ashes
10. Nothing Is Forever
11. Together as One

Desde que todo empieza con “The Titan” y termina con “Together as One”, la música está dentro de los canones del estilo, guitaras cañeras, ritmos de canticos intensos, coros que te hacen la levantar la mano, la voz de Piet está en su mejor momento, aunque desde hace algunos momentos sentí una pequeña vibra al estilo de Hansi (Blind Guardian)o tratando de tomar las influencia de Kai (Gamma Ray) en su cantico, pero eso normal, la banda forma parte de la segunda ola de bandas Power Metal que enaltecieron más este estilo a finales de los 90s. Entonces, sus sensaciones son correctas, te levantan el ánimo y quieres verlos en vivo, partes duras y pesadas para hacer vibrar los parlantes, y obvio ese aspecto Speed como en la canción homónima del álbum, te da la idea de cabalgar por cualquier valle matando orcos y bestias de las profundidades de la tierra. Un disco correcto y de varios ganchos dentro del Power Metal de todos los tiempos.
KK's Priest
The Sinner Rides Again
Listado de canciones
01. Son of the Sentinel
02. Strike of the Viper
03. Reap the Whirlwind
04. One More Shot at Glory
05. Hymn 66
06. The Sinner Rides Again
07. Keeper of the Graves
08. Pledge Your Souls
09. Wash Away Your Sins

Y como ya se supone "The Sinner Rides Again" es un álbum en la línea de los últimos trabajos de Judas Priest, al igual que su debut, con las mismas características, desde la voz de Ripper Owens quien también paso por la famosa banda británica, precisamente por su parecida voz con la de Halford. Esto muestra que Downing pretende un Judas Priest, y ya desde el nombre de esta banda, el mensaje es "me fui de mi banda y me llevo todo lo mejor", pero en la realidad eso no es tan cierto, pues ambos sacerdotes no han lanzado grandes álbumes tampoco. Y lo que incomoda es que utilice, desde ese ridículo nombre de la banda, hasta los títulos de algunas canciones, elementos, frases, etc relacionados a Judas. El título del disco lo dice todo "THE SINNER Rides Again" y títulos como "Son of THE SENTINEL" o "ONE more SHOT AT GLORY".
En cuanto a la música, pues ya dijimos que no hay novedades, Ripper usando su versión Halford con el falsete siempre arriba, los solos de guitarra bastante buenos, canciones que por momentos entran en lo épico, y también algunas cosas variadas como en "Hymn 66" el resto pasa por ser un disco promedio de heavy metal clásico.
Savage
Glory Riders
Listado de canciones
-
Carcass on Your Shoulders
-
Life in Chains
-
Make My Day
-
Master Bator
-
Wheels of Fire
-
Nightmare Invaders
-
Glory Riders
-
Thirty & Dirty

En este "Glory Riders" desde que tú ves la portada sabes de qué trata esto, las canciones son cortas pero son directas y sin rodeos. "Carcass on Your Shoulders" lo que la destaca es ese tipo estribillo que sube la energía en el tema. "Life in Chains" los riffs totalmente clásicos, el trabajo del bajo tiene su momento ya que se percibe totalmente a lo largo de esta canción. "Make My Day" una pieza que notas desde su inicio toda la influencia que hay aquí de WASP, buen estribillo que cumple el objetivo de que los querías corear y adicional logra quedarse en tu mente Y esto mismo está en "Master Bator".
"Wheels of Fire" ofrece ese riffs que va cabalgando y que por default encuentras en cualquier trabajo de esta índole, no hay mucho que decir realmente aquí. "Nightmare Invaders" es un poco distinto en su comienzo y poco a poco se van sumando las guitarras distorsionadas y además agregan algunos efectos de fondo, destacable nuevamente los estribillos y esos cambios de tiempo. Llegamos a la pieza principal "Glory Riders" y pues bueno creo que ya todo está dicho aquí y solo resta decir que lo que tiene es ese heavy clásico y nada más y esto mismo lo menciono para "Thirty & Dirty" que cierra está entrega.
Bloodbound
Tales From The North
Listado de canciones
-
Tales from the North
-
Drink with the Gods
-
Odin’s Prayer
-
The Raven’s Cry
-
Mimir’s Crystal Eye
-
Between the Enemy Lines
-
Land of Heroes
-
Sail Among the Dead
-
Stake my Claims
-
Sword and Axe

46 minutos de duración y la música que encontrarás en sus canciones desde “Tales from the North” y hasta “1066” esta envasada en los mejores elementos de artistas conocidos del Power Metal, donde la formula de estar feliz y con coros levantado la mano todo el tiempo son lo primero que se te quedan en esta clase de bandas, más no ampliar los horizontes del estilo, solo mantenerse en la zona de comodidad en su música. Entonces, acá no vas a encontrar progresivo, tecnicismo o evoluciones del estilo, porque no las hay, esto es música de grandes coros en cada canción, partes épicas, letras que se te quedan en la cabeza para cantarlas, batería galopante en muchas canciones y finalmente, Patrik J Selleby le da esa sensación a su música de victoria y de ganar muchas batallas. Por eso, toda la formula conocida se encuentra en este disco.
Hellriot
Mystic Prophecy
Listado de canciones
01. Hellriot
02. Unholy Hell
03. Demons of the Night
04. Metal Attack
05. Paranoia
06. Revenge and Fire
07. Rising with the Storm
08. Road to Babylon
09. Azrael
10. Cross the Line
11. World on Fire

El álbum maneja los esquemas del heavy metal clásico, en los que los títulos de las canciones son parte de los estribillos, como para que alces el puño y te aprendas sus canciones fácilmente, y es que desde que abren con "Hellriot" el álbum está repleto de ganchos y de los buenos, como en "Demons of the Night", uno de los mejores momentos del disco, sin duda los alemanes nacieron para este estilo. La producción del álbum es perfecta, todos los músicos a tope, solos, batería, y la voz encaja en todo sin problemas a pesar de no ser un virtuoso, o de las voces de ópera que algunos esperan. Canción a canción el disco no decae, y tal como cantan en "Metal Attack" este "Hellriot" es un verdadero ataque de metal.
Legion of the Damned
The Poison Chalice
Listado de canciones
-
Saints in Torment
-
Contamination
-
Progressive Destructor
-
Skulls Adorn the Traitor’s Gate
-
Behold the Beyond
-
Retaliation
-
Savage Intent
-
Chimes of Flagellation
-
Beheading of the Godhead
-
The Poison Chalice

Cuando escuchas un nuevo álbum de Legion of the Damned como este “The Poison Chalice”, las sensaciones son conocidas al máximo y las ideas siguen rondando dentro de sus tres grandes primeros discos, algunas veces más melódicos y otros usando en mayor detalle el doble pedal continua en ritmos filosos dentro del Thrash Metal que ellos pregonan. Entonces, es poco o nada que se puede hablar de algo novedoso, porque, así como muchas bandas de los 80s y 90s deciden apegarse a su fórmula ganadora para no salir de ese círculo vicioso que tiene su música. Por ello, desde que todo empieza con “Saints in Torment” y termina con “The Poison Chalice”, las sensaciones son muy conocidas con riffs aguerridos, partes aceleradas, doble pedal a cada instante con ritmos Thrashers, solos de guitarra que encajan bien en partes donde la canción busca su mayor éxtasis y finalmente la voz de Maurice Swinkels que guarda ese raspado eterno dentro de su vocalización. Entonces, es un disco que sigue su camino y rinde tributo a todos sus años de experiencia, porque no hay mucho que resaltar dentro de una fórmula que repite una y otra vez, disco tras disco, e inclusive puedo a llegar a decir que pocas veces puedo encontrar una variación dentro de su fórmula.
XENTRIX
Seven Words
Lista de Temas:
-
Behind The Walls Of Treachery
-
Seven Words
-
Spit Coin
-
The Alter of Nothing
-
Everybody Loves You When You’re Dead
-
Reckless With A Smile
-
Ghost Tape Number 10
-
My War
-
Kill And Protect
-
Anything But The Truth
-
Billion Dollar Babies

XENTRIX es una banda que siempre nos trae recuerdos de una época que pensamos irrepetible. También es una de esas formaciones malditas, aupadas al status de culto, porque pareciera que son más míticos que populares. Estos perros viejos cuentan con un par de discos considerados clásicos del género, pero como ellos mismos reconocen, surgieron en el momento y lugar equivocados
Las hostilidades dan comienzo con “Behind the walls of treachery” que tras un breve interludio melódico se abalanza encima de nosotros con bastante brusquedad. Ahí está el bajo distorsionado de unos OVERKILL, la batería quebrada de EXODUS y unas guitarras que nos rememoran a TESTAMENT. Todo está en su sitio menos nuestra cabeza que ha rodado por el suelo a las primeras de cambio. “Seven words” sigue la estela de velocidad y una agresividad más propia de chavales encabronados con un mundo que les obliga a pasar por un aro cada día. En este tema se me han venido algunos recuerdos de la época en la que KREATOR habían grabado “Cause for conflict”. Muy buen solo de guitarra. Con “Spit coin” quizás es dónde podemos empezar a vislumbrar que a pesar del excelente sonido y la agresividad con la que XENTRIX llegan a los tiempos actuales, los temas se parecen demasiado entre sí y ahí que el disco empieza a coger una dinámica un poco similar a la de los últimos lanzamientos de EXODUS. Por suerte, a partir de “Everybody loves you when you´re dead” la banda nos ofrece una serie de temas más a medio tiempo y la verdad es que me han acabado gustando mucho más que los rápidos
RETADOR
RETADOR
Listado de temas
-
Retador
-
La Venda
-
Furia
-
Títeres
-
Violencia
-
Ton 618
-
Deseo De Matar
-
Corrupción
-
Juicio Final
-
B52

Estamos ante el debut de la joven banda formada en 2020 que han ido directos a su primer LP con un thrash metal con sonido de la vieja escuela. Grabado en los Moontower Studios de Barcelona y distribuido por Xtreem Music, en apenas 36 minutos la descarga es intensa y se demuestra la furia y potencia que destila este primer trabajo. Hasta en la portada se aprecia ese gusto por la escuela clásica del género.
RETADOR irrumpen en la escena del thrash metal para brindarnos un debut excelente, donde los amantes del sonido más clásico van a encontrarse un disco que recuerda a las bandas míticas de la Bay Arena y reminiscencias del thrash teutón, todo ello envuelto en una producción que les hace justicia y que nos hace ver que este género está lejos de agotarse. Desde luego una más que grata sorpresa y posiblemente el debut del año.
GRAVE DIGGER
Symbol Of Eternity
Lista de Temas:
-
The Siege Of Akkon
-
Battle Cry
-
Hell Is My Purgatory
-
King Of The Kings
-
Symbol Of Eternity
-
Saladin
-
Nights Of Jerusalem
-
Heart Of A Warrior
-
Grace Of God
-
Sky Of Swords
-
Holy Warfare
-
The Last Crusade
-
Hellas Hellas

El disco se abre con una introducción de corte sinfónico titulada “The Siege Of Akkon”, cuya finalidad no es otra que adentrarnos en la época y la historia que el combo germano va a desarrollar a lo largo de los siguientes once cortes. Dispuestos a presentar batalla. Mostrándose tan incisivos y guerreros como en sus épocas de mayor repercusión y esplendor Chris Boltendahl y sus muchachos nos llamarán a filas confiando en la rotunda pegada de “Battle Cry”, un himno diseñado para el directo y en el que no faltará la velocidad de una batería arrolladora, unas guitarras hirientes y, como no, esos multitudinarios coros que invitan a levantar el puño para proponernos ese característico toque épico que tanto nos gusta a sus incondicionales.
En definitiva, no vamos a encontrar grandes sorpresas ni novedades en el campamento de GRAVE DIGGER de cara a este “Symbol Of Eternity”, y creo que eso resultará una excelente notica para su cohorte de incondicionales. Así que prepárate para deleitarte con una colección de composiciones que guardan toda la esencia de la banda germana y que conectan directamente, -tanto letrística como musicalmente-, con lo que nos propusieron en el aclamado “Knights Of The Cross” de 1998
Tracklist:
01- Time/Fight Em ’Til You Can’t
02- Madhouse
03- Caught In A Mosh
04- Metal Thrashing Mad
05- Got The Time
06- I Am The Law
07- Keep It In The Family
08- Lone Justice
09- The Devil You Know
10- Be All End All
11- Now It’s Dark
12- Antisocial
13- In The End
14- Medusa
15- Evil Twin
16- Indians
17- Skeletons In The Closet
18- Blood Eagle Wings
19- Bring The Noise
20- A.I.R.
21- Among The Living

'XL' es un interesante y divertido recopilatorio de Anthrax, muy bien hecho, aunque con ese lunar de no incluir canciones de la etapa con John Bush.El 40 cumpleaños de Anthrax les pilló en pandemia, pero el veterano quinteto neoyorkino no quiso dejar pasar una fecha como esta. Recurrieron a un concierto de streaming, la única forma real de tocar en vivo en esos momentos. Tuvo lugar el 6 de julio de 2021 en The Den en 20ft Bear Studios, Los Ángeles para todo al mundo. Con un setlist en el que tocaron un total de 25 canciones.XL' contiene las grandes joyas de la discografía de Anthrax está cargado de viejos clásicos del 'Among the Living' y 'Spreading the Disease'. Canciones como "Madhouse", "Caught in a Mosh", "Metal Thrashing Mad", "Got The Time", "I Am The Law"
Tracklist:
01. Sergio Corbucci Is Dead 0:58
02. Hate Über Alles 3:48
03. Killer Of Jesus 4:05
04. Crush The Tyrants 4:10
05. Strongest Of The Strong 4:01
06. Become Immortal 4:23
07. Conquer And Destroy 4:45
08. Midnight Sun 3:38
09. Demonic Future 4:43
10. Pride Comes Before The Fall 4:48
11. Dying Planet 6:52

Este 'Hate Über Alles' es su decimoquinto álbum de estudio. El álbum presenta once canciones más una intro, las cosas comienzan muy bien con el tema título "Hate Über Alles", que ya conocíamos por el video, un rompe cuellos en toda regla. Que conecta bastante bien con "Killer of Jesus". En general un albun muy parecido a sus anteriores donde la melodia va cobrando mas importancia que las partes mas salvajes.
Estamos sin duda ante la constatación de que las sonoridades más melódicas son las que van a liderar esta nueva etapa en la carrera discográfica de KREATOR, sin dejar de lado su estilo clásico ni la experimentación e introspección en buena parte del disco
Tracklist:
01. Bulletproof
02. We Came To Rock
03. Reach Out
04. Brotherhood
05. Refuse To Surrender
06. The Last Generation
07. Gravity
08. The Man They Couldn’t Hang
09. The Rocker Rides Away
10. My Scars
11. 40 Days 40 Nights

'Brotherhood', vigésimo disco de Sinner, va justamente de eso y creo que del nadie espera otra cosa: Heavy/Power de pura cepa alemana. Con exactamente la misma formación de 'Santa Muerte' el bajista y cantante Mat Sinner y su inseparable ladero, el guitarrista Tom Naumann idearon una lista de canciones poderosas que no tienen otra ambición más que lo pases bien escuchándolo. Y creo que lo logran. Basta con escuchar la entrada power apisonadora a toda melodía y machaque de "Bulletproof" que a pesar de que la voz de Mat acuse el pase de los años, va para adelante y sin aburrir, seguido del Hard Rock metalizado de "We Came To Rock" y "Reach Out" que cumplen un poco más que su objetivo de darle variedad al material
Tracklist:
01. Back To the Rhythm
02. Nationwide
03. Tainted Blood
04. Hollywood
05. Harder To Breathe
06. Not For Sale
07. One Of Us
07. Hold Your Fire
08. Paramount
10. Demon Eyes
11. Wings Of an Aeroplane

Kenny Leckremo que regresaba a las filas, quien ya había estado los tres primeros años del combo.
La buena química musical brotó enseguida y como resultado tenemos ese nuevo trabajo 'Force Majeure', que contiene excelentes canciones. Comenzando con "Back to the Rhythm" y "Nationwide" dos auténticos temazos de hard rock melódico con el que los suecos dejan claro por donde van los tiros en este nuevo disco.
Melodías guapas a casco porro y la dosis justa de pesadez con ese gancho que tienen para atraparte con estribillos adictivos como el mencionado "Back to the Rhythm", la joyita titulada, "Hollywood" o "Not For Sale
SAXON
Carpe Diem
-
Carpe Diem (Seize the Day)
-
Age of Steam
-
The Pilmgrimage
-
Dambusters
-
Remember the Fallen
-
Super Nova
-
Lady In Gray
-
All for One
-
Black is the Night
-
Living On the Limit

Hablamos de una formación que atesora un bagaje como el de SAXON, con casi 50 años andadura y que ha facturado 23 obras de estudio. Para algunos “Carpe Diem” será simplemente una referencia más dentro de la larguísima discografía de la mítica formación británica, pero no me cabe la menor duda que para sus incondicionales este nuevo trabajo estará a la altura de su leyenda, y ratifica, una vez más, que SAXON son una de las bandas clásicas
SARATOGA
XXX
Track List:
-
Perro Traidor
-
Vientos De Guerra
-
Maldito Corazón
-
No Sufriré Jamás Por Ti
-
A Morir
-
Mi Ciudad
-
Si Amaneciera
-
Las Puertas Del Cielo
-
A Sangre Y Fuego
-
El Vuelo Del Halcón
-
Lejos De Ti
-
Rojo Fuego
-
Tras Las Rejas
-
Resurrección

Para celebrar el 30 aniversario de la banda (aunque es en 2022), la formación madrileña han editado este año un nuevo trabajo de estudio al que han llamado “XXX”, tratándose de otro álbum de recopilación con las canciones más icónicas de Saratoga a las que les han hecho algunos arreglos
“XXX”, es otra de las recopilaciones más completas que podemos encontrar en la carrera de la banda, donde sus mejores éxitos resuenan con una fuerza descomunal, demostrando así, que treinta años no son nada

VOLBEAT
Servant Of The Mind
Tracklist
1. ‘Temple Of Ekur’
2. ‘Wait A Minute My Girl’
3. ‘The Sacred Stones’
4. ‘Shotgun Blues’
5. ‘The Devil Rages On’
6. ‘Say No More’
7. ‘Heaven’s Descent’
8. ‘Dagen Før’ (feat. Stine Bramsen)
9. ‘The Passenger’
10. ‘Step Into Light’
11. ‘Becoming’
12. ‘Mindlock’
13. ‘Lasse’s Birgitta’

Este es el octavo disco de estos Daneses y la verdad que me ha sorprendido gratamente. Este disco sigue manteniendo el sonido caracteristico de la banda pero se nota que en muchas de sus canciones son mas agresivos que en sus ultimas obras. Tenemos canciones de muchos estilos y hay riffs que recuerdan al thrash metal mas clásico como en Becoming y otras mas heavys como Heaven’s Decent y Shotgun Blues con una base ritmica aplastante.
lo dicho, un disco muy variado donde podemos encontrar gran variedad de estilos desde el heavy, el punk y el rockabilly.

VICTORY
GODS OF TOMORROW
Tracklist:
01 Intro
02 Love & Hate
03 Gods Of Tomorrow
04 Cut To The Bone
05 Dying In Your Arms
06 Hold On To Me
07 Into The Light
08 Mad
09 Unconditional Love
10 My Own Desire
11 On Fire
12 Rising Force
13 In Rock We Trust
14 Leave You Alon

Despues de 10 años regresan estos VICTORY que poco tienen que ver con los primeros tiempos a nivel de formacion, solo sigue Herman Frank como miembro original.
Nos ofrocen un buen disco de HARD - HEAVY con muchas influencias de los 80.
Tenemos temas directos como el que da nombre al disco Gods of Tomorrow y Into the Light con unos buenos riffs mezclados con unas pegadizas melodias y temas mas lentos y melodicos marca del señor Frank que podia haber editado este disco bajo su mismo nombre (recordemos que Herman Frank tiene su propia banda llamada como el) y no notariamos la diferencia.

EXODUS
Persona Non Grata
Tracklist:
-
Persona Non Grata
-
R.E.M.F.
-
Slipping into Madness
-
Elitist
-
Prescribing Horror
-
The Beatings Will Continue (Until Morale Improves)
-
The Years of Death and Dying
-
Clickbait
-
Cosa Del Pantano
-
Lunatic-Liar-Lord
-
The Fires of Division
-
Antiseed

Esperadisimo nuevo disco de los de SAN FRANCISCO. Mas de cinco años han pasado desde su anterior album y la verdad que me ha dejado un poco frio.
Los temas tienen riffs cañeros pero me parece el lp excesivamente producido y las canciones pierden toda su fuerza. Hay algunas temas que son demasiado extensos y pierden parte de su potencial.
En general no es un mal disco, pero creo que a una banda como esta, se le puede pedir algo mas, tal vez, sin la excesiva produccion los temas, sonarian mucho mejor y no se haria tan largo y pesado

RUNNING WILD
BLOOD ON BLOOD
Tracklist:
01. Blood on Blood
02. Wings Of Fire
03. Say Your Prayers
04. Diamonds And Pearls
05. Wild And Free
06. Crossing The Blades
07. One Night, One Day
08. The Shellback
09. Wild, Wild Nights
10. The Iron Times (1618 – 1648)

Este es el decimo septimo lp de mis queridos RUNNING WILD. Despues de su despedida en 2009, donde todo parecia que se habia acabado, regresaron en 2011 con un nuevo disco que realmente me dio bastante pena de ver como arrastraban el nombre de RUBBIBG WILD por el fango. Este nuevo intento llamado BLOOD ON BLOOD me ha parecido bastante aceptable. Naturalmente no llega a la altura de sus grandes obras, pero deja claro que aqui si que el señor Rolf se lo ha tomado con interes. Tiene un sonido muy ochentero y mas Hard y hasta podriamos estar hablando de alguna composicion tipicamente comercial.
Tampoco se olvidan de la tipica cancio epica, de larga duracion, como es ¨The Iron Times (1618 – 1648) que sirve para cerrar un mas que digno lp.

BEAST IN BLACK
“Dark Connection”
tracklist:
-
Blade Runner
-
Bella Donna
-
Highway To Mars
-
Hardcore
-
One Night In Tokyo
-
Midnight Rendezvous
-
Revengeance Machine
-
Dark New World
-
To The Last Drop Of Blood
-
Broken Survivors
-
My Dystopia
-
Battle Hymn (Manowar cover)
-
They Don’t Care About Us (Michael Jackson cover)

Si sois de los que seguis pensando que sois "los mas duros del barrio" ya os digo que este disco no os va a gustar. Tercer Lp de esta banda que se formo a partir de la salida de Anton Kabanen de su anterior banda, Battle Beast y sumo a sus filas al excepcional cantante Yannis Papadopoulos (no se diferenciar si canta un hombre o una mujer en muchos de sus temas). En este disco noto mas presencia de teclados que en los anteriores. Si os gusta el sonido discoteca con guitarrazos y voz aguda, este disco no os defraudara, si por el contrario sois ¨de la vieja escuela¨ puede ser que os suene a unos BEE GEES metaleros

Eclipse:
Erik Martensson – Voz y Guitarra
Magnus Henriksson- Guitarras
Philip Crusner – Batería
Victor Crusner – Bajo
Track-List:
1 Roses On Your Grave
2 Dying Breed
3 Saturday Night (Hallelujah)
4 Run For Cover
5 Carved In Stone
6 Twilight
7 Poison Inside My Heart
8 Bite the Bullet
9 We Din’t Come To Lose
10 Things We Love
11 Dead Inside (Bonus track exclusivo del CD y versión digital)

NUEVO TRABAJO DE ESTOS SUECOS DE AUTENTICO HARD ROCK. SOLO HACE FALTA ESCUCHAR EL PRIMER TEMA PAR VER QUE HAN INTENTADO DAR AL DISCO ALGO MAS DE ENERGIA, TRANQUILOS, SIGUEN TENIENDO LAS CLASICAS BALADITAS EMPALAGOSAS...EN GENERAL UN BUEN DISCO DONDE CREO QUE SUS MEJORES COMPOSICIONES SE ENCUENTRAN DE LA MITAD DEL DISCO HACIA EL FINAL. UN DISCO PEGADIZO Y COMERCIAL QUE GUSTARA A SUS SEGUIDORES

Blazon Stone:
Erik Forsberg: voz
Emil: guitarra
Cedric: guitarra, bajo y batería
Track list:
1 triumph and death
2 heart of stone
3 dance of the dead
4 iron fist of rock
5 hellbound for the ocean
6 blood of the fallen
7 cheating the reaper
8 slaves & masters
9 wavebreaker
10 ride high
11 wild horde
NUEBA OBRA DE ESTE FANATICO DE RUNNING WILD. A PESAR DE SUSPENDER LA GIRA Y QUEDARSE SIN ALGUNOS DE SUS MIEMBROS NOS PRESENTA UN SORPRENDENTE DISCO. SI TE GUSTA LA EPOCA DORADA DE LOS MITICOS RUNNING WILD ESTE ES TU DISCO. RIFFS MATADORES, MELODIAS PEGADIZAS Y COROS EXPECTACULARES. ESTA GENTE HACE DISCOS QUE LOS VERDADEROS RUNNING WILD DEBERIAN HACER EN LA ACTUALIDAD.


Iron Savior
Piet Sielck – voz y guitarra
Yenz Leonhardt – bajo
Joachim «Piesel» Küstner – guitarra
Thomas Nack – batería
Canciones
Kill Or Get Killed
Roaring Thunder
Eternal Quest
From Dust And Ruble
Sinner Or Saint
Stand Up And Fight
Heroes Ascending
Never Stop Believing
Until We Meet Again
Legends Of Glory

MAS DE 20 AÑOS LLEVAN EN LA ESCENA ESTA PEDAZO DE BANDA ABANDERANDO EL POWER METAL CON SUS DISCOS DE CIENCIA FICCION.
ESTE NUEVO CD, SEGUN EL PROPIO COMPOSITOR, ES ALGO MAS OSCURO QUE LOS ANTERIORES DISCOS Y ESTA BASADO EN UNA NOVELA.
SUS RIFFS SIGUEN SIENDO DEMOLEDORES, CON LA VOZ CARACTERISTICA DE PIET Y UNOS COROS DE OTRO MUNDO.
TODOS LOS TEMAS SON DUROS Y COMPACTOS, TE RECORDARAN A LOS MEJORES ACCEPT, GAMMA RAY ETC...
DISCO MUY RECOMENDABLE
