top of page
97a6758da5c417eeb397fe4dfcb1aa72.gif
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
EXOR.jpg
cartel-el-resplandor_480.jpg

El exorcista 1973

Dirección: William Friedkin

Reparto: Linda Blair, Max von Sydow, Ellen Burstyn, Jason Miller, Lee J. Cobb, Kitty Winn

Dejando a un lado el eterno debate sobre si es o no la mejor película  de terror de la historia, si que podemos afirmar que, sin duda, es una de las más aterradoras. No importa cuántos años pasen; esta maravilla firmada por William Friedkin continúa siendo tan escalofriante como el primer día gracias a su impoluta dirección, a un diseño de sonido espeluznante y, por supuesto, a una precoz Linda Blair inmensa en su papel de Regan McNeal. Un auténtico hito rodeado por un extraño halo profano que asfixia por igual a todo tipo de espectadores independientemente de sus creencias.

El resplandor 1980

Dirección: Stanley Kubrick

Reparto: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone

Ese genio indiscutible llamado Stanley Kubrick dominó todos y cada uno de los géneros que abordó a lo largo de su carrera. No es de extrañar dado su excepcional talento que su incursión en el terror diese como resultado una obra maestra como lo es 'El resplandor'. Una proeza técnica, formal y conceptual que te sumerge en los imposibles pasillos y habitaciones del hotel Overlook mientras te invita a perder la cabeza junto al desquiciado Jack Torrance en una pesadilla del más alto nivel.

HALLO.jpg

Halloween 1978

Dirección: John Carpenter

Reparto: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Nancy Loomis, P.J. Soles, Charles Cyphers, Kyle Richards

Rodando en unos 20 días y con una limitación de recursos más que obvia —tenían que recoger reutilizar hasta las hojas que aparecían en el suelo de la calle entre plano y plano—, el maestro John Howard Carpenter revolucionó el terror sentando cátedra y marcando un antes y un después en el subgénero del slasher con este clásico de culto imperecedero. Una mirada fantasmagórica sobre el mal más puro, encarnado en un gigantesco Michael Myers aferrado al imaginario popular desde hace cuarenta años.

LACOSA.jpg

La cosa 1982

Dirección: John Carpenter

Reparto: Kurt Russell, Wilford Brimley, Keith David, David Clennon, Richad Dysart, Donald Moffat

Aunque mi obra predilecta de John Carpenter sea la genial 'En la boca del miedo', he de reconocer que el master of horror tocó techo en 1982 con este remake de 'El enigma de otro mundo', que dirigió su idolatrado Howard Hawks en 1951. Con 'La cosa', el autor refinó hasta su punto álgido su sello personal, desatando el terror en medio de la Antártida en un ejercicio aterrador, con unos efectos visuales aún hoy fascinantes y con una representación del mal que, de nuevo, trasciende los límites de lo humano.

psi.jpg

Psicosis  1960

Dirección: Alfred Hitchcock

Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire

¿Qué podríamos esperar de alguien catalogado como el "maestro del suspense" si no una obra maestra como 'Psicosis'? En ella, el bueno de "Hitch", ademas de sentar —discutiblemente— las bases del slasher, destrozó los nervios del público de principios de los sesenta con uno de los giros de guión más celebrados de la historia, ejecutado en una escena que continúa marcada a fuego en el imaginario colectivo por culpa de un cuchillo, una ducha y una malograda mujer.

La matanza de Texas.jpg

La matanza de Texas 1974

Dirección: Tobe Hooper

Reparto: Marilyn Burns, Paul A. Partain, Edwin Neal, Jim Siedow, Allen Danziger, Gunnar Hansen

La más clara y fiel representación de la crudeza sin tregua que reinó en el terror durante los años setenta fue esta ópera prima valiente, salvaje y horripilante con la que Tobe Hooper marcó nuevos caminos que seguir en el género. Por encima de su eterno Cara de Cuero quedan los desgarradores gritos de la encantadora final girl interpretada por Marilyn Burns y un estilo formal único, con una cámara casi documental y un acertado —y espectacular— uso del 16mm más sucio.

pro.jpg

La profecía 1976

Dirección: Richard Donner

Reparto: Gregory Peck, Lee Remick, David Warner, Billie Whitelaw, Harvey Stephens, Leo McKern

La figura infantil siempre ha estado estrechamente ligada al cine de terror, pero pocas veces de forma tan icónica e imperecedera como en esta 'La profecía'. Con una dirección sobresaliente del gran Richard Donner, una interpretación principal brillante de Gregory Peck y una de las mejores bandas sonoras del género firmada por Jerry Goldsmith —que se llevó el Oscar, además de una nominación a mejor canción por "Ave Satani"—, la historia de Damien merece un hueco destacado en el Olimpo del género.

scr.jpg

Scream 1996

Dirección: Wes Craven

Reparto: Neve Campbell, David Arquette, Courteney Cox, Matthew Lillard, Rose McGowan, Skeet Ulrich, Drew Barrymore

Cuando parecía que en el subgénero del slasher todo estaba escrito, apareció Wes Craven para revitalizarlo por completo en un ejercicio con vocación metacinematográfica que terminó trascendiendo como clásico de culto y como uno de los máximos representantes del terror de los 90. Puede que su segunda parte perfeccionase la fórmula, pero la 'Scream' original insufló nueva vida a los asesinos enmascarados con ganas de cazar unos cuantos adolescentes con un maravilloso extra de cinefilia entre sus fotogramas.

Pesadilla en Elm Street.jpg

Pesadilla en Elm Street 1984

Dirección: Wes Craven

Reparto: Heather Langenkamp, Robert Englund, Johnny Depp, John Saxon, Lin Shaye, Joe Unger, Charles Fleischer

Es muy complicado pensar en personajes míticos del género y que el "bueno" de Freddy Krueger, interpretado por el entrañable Robert Englund, no aparezca entre los cinco primeros. Con 'Pesadilla en Elm Street', Wes Craven llevó el terror al mundo de los sueños en una película que mantiene tan intacta su brutalidad como fresco un poderoso imaginario que supuso la coronación definitiva del director como uno de los titanes del horror cinematográfico de todos los tiempos.

Tiburón.jpg

Tiburón 1975

Dirección: Steven Spielberg

Reparto: Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Murray Hamilton

Poco queda por decir que no se haya comentado ya como esta obra maestra ya no sólo del género que nos ocupa, sino de la historia del cine. Una clase magistral de dirección y dominio del suspense que brilla tanto en su faceta de película de terror —concentrada en su primera mitad—, como en la de aventura marítima en la que deriva el relato una vez su trío de carismáticos protagonistas salen a la caza del monstruo que arrasa las playas de Amity.

alien.jpg

Alien, el octavo pasajero 1979

Dirección: Ridley Scott

Reparto: Sigourney Weaver, John Hurt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian Holm

Concebida a través de una idea tan interesante como trasladar 'Tiburón' a bordo de una nave espacial, 'Alien' nació en 1979 para pasar a la historia como una de las películas más aterradoras de todos los tiempos. Y esto no fue únicamente debido al horripilante diseño del xenomorfo creado por H.R. Giger, sino por una dirección excepcional de Ridley Scott que nos regaló varias de las imágenes más impactantes del género y por un guión escrito por Dan O'Bannon que jugaba con el inconsciente del espectador abordando temáticas psico-sexuales de lo más incómodas.

La noche de los muertos vivientes.jpg

La noche de los muertos vivientes 1968

Dirección: George A. Romero

Reparto: Judith O'Dea, Duane Jones, Marilyn Eastman, Karl Hardman, Judith Ridley, Keith Wayne

Tomando como fuente de inspiración las criaturas vampíricas de la novela 'Soy Leyenda' de Richard Matheson, George A. Romero dio vida al que hoy conocemos como el zombi moderno; ese que caminaba lento e incansable únicamente movido por el hambre de carne humana y que transmitía su condición de muerto viviente a todo aquél que hincaba el diente. Con este clásico de ínfimo presupuesto, Romero influenció a incontables generaciones de cineastas, alimentando un mito que continúa muy presente en el séptimo arte —aunque a velocidades algo más altas—.

Nosferatu_vampiro_de_la_noche-419553621-mmed.jpg

Nosferatu el vampiro 1922

Dirección: F.W. Murnau

Reparto: Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell

Esta fantástica adaptación libre del 'Drácula' de Bram Stoker es, a su vez, uno de los grandes hitos del expresionismo alemán. Terror, romanticismo e imágenes perennes que han trascendido al filme —quién no recuerda la sombra del cadavérico Max Schreck caracterizado como el conder Orlok subiendo las escaleras— en un diamante en bruto que sigue fascinando y con la que nacieron muchos de los elementos clave de la narrativa del género, aún vigentes.

fran.jpg

Frankenstein 1931

Dirección: James Whale

Reparto: Boris Karloff, Colin Clive, Mae Clarke, John Boles, Edward van Sloan, Dwight Frye,

De todas las aproximaciones que los más diversos cineastas han hecho sobre la novela original de Mary Shelley 'Frankenstein o el moderno Prometeo' destaca esta que James Whale firmó en 1931, siendo también, bajo mi punto de vista, la cinta más icónica de toda la serie de monstruos de Universal Pictures. Para el recuerdo queda la eterna caracterización de Boris Karloff como la criatura protagonista —más icónica incluso que el Drácula de Lugosi—; cara y ojos de una de las obras maestras de todos los tiempos.

lamosca.jpg

La mosca 1986

Dirección: David Cronenberg

Reparto: Jeff Goldblum, Geena Davis, John Getz, Joy Boushel, Leslie Carlson

Una nueva muestra de que los remakes pueden regalarnos obras memorables es esta catedral del body-horror rubricada por el maestro David Cronenberg. Bien podríamos haber añadido en su lugar otros hitos del realizador como 'Videodrome' o 'Cromosoma 3', pero la malsana transformación del enorme Jeff Goldblum y la cruel y devastadora lectura que ofrece el filme sobre la enfermedad, el envejecimiento y el deterioro a los que todos estamos condenados sin excepción, sitúan a 'La mosca' en lo alto del podio.

pose.jpg

Posesión infernal 1981

Dirección: Sam Raimi

Reparto: Bruce Campbell, Ellen Sandweiss, Betsy Baker, Richard DeManincor, Theresa Tilly, Scott Spiegel

Esta pequeña película, autofinanciada y construida utilizando únicamente como materiales talento, dedicación y pasión por el medio, pese a sus carencias, consiguió pasar a la historia del cine para ser recordada como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos. Y no sólo eso, creó un mito encarnado en su momento por un Bruce Campbell al que aún le quedaban unos cuantos años de maduración, y que sigue tan vigente como en el primer día. Un debut intachable y poseedor de un estilo propio inconfundible.

un.jfif
pol.jpg

Un hombre lobo americano en Londres 1981

An American Werewolf In London es una película de 1981, del género cine de terror con elementos de comedia cinematográfica, es una coproducción británica estadounidense, dirigida por John Landis, con David Naughton, Griffin Dunne y Jenny Agutter en los roles principales. Ganadora del premio Oscar 1982 al mejor maquillaje (Rick Baker). A lo largo de los años se convirtió en una película de culto

Poltergeist 1982

Poltergeist o Poltergeist: Juegos Diabólicos es la primera y más exitosa película de la saga Poltergeist, estrenada el 4 de junio de 1982 y nominada para tres Oscar. La película fue dirigida por Tobe Hooper y fue coproducida y coescrita por Steven Spielberg, junto con Michael Grais y Mark Victor, su primer gran éxito como productor. La trama gira en torno a la inquietante casa familiar de un suburbio en la que se sospecha el fenómeno de poltergeist.

La película es a menudo citada como maldecida por el asesinato de Dominique Dunne y temprana muerte de Heather O’Rourke, así como el hecho de que la actriz JoBeth Williams ha señalado en entrevistas de televisión que los esqueletos utilizados en la bien conocida escena de la piscina en la primera película Poltergeist eran reales. Este ha sido el centro de la conocida Maldición Poltergeist.

salem.png

Salem Slot 1979

El novelista Ben Mears (David Soul) retorna a su pueblo natal, Salem, tras pasar varios años fuera. Su objeto es encontrar inspiración para su nueva novela en una casa situada en una colina del pueblo, que parece estar encantada, y en la que Ben tuvo una desagradable experiencia de niño. Ahora la propiedad pertenece al anticuario señor Barlow (James Mason), que ha llegado al pueblo acompañado de su ayudante Straker. Pronto el terror se apoderará del pueblo, al irse convirtiendo sus habitantes en vampiros, uno a uno. Ben intentará averiguar el origen de la epidemia y erradicarla.

los.jfif

Los chicos del maíz 1984

Una pareja que está de viaje llega a un apartado pueblo de Nebraska donde no hay adultos. Pronto hacen un terrorífico descubrimiento: todos han sido asesinados por los niños del lugar, que viven como una fanática comunidad religiosa que rinde culto a una extraña deidad de los campos de maíz. Cuando los jóvenes llegan a los 18 años de edad han de ser sacrificados.

de.jfif

Demons 1985

Multitud de personas acuden a ver una película por medio de invitaciones. Pronto descubriran que las terribles cosas que ocurren en la película comenzarán a ocurrir en la propia sala de cine…

dra.jfif

Drácula 1931

Esta es la primera versión para la gran pantalla del famoso cuento de Bram Stoker. El conde Drácula llega a Londres y de inmediato hinca sus colmillos en la joven Lucy Weston y su amiga Mina Seward

la.jfif

La momia 1932

Un grupo de arqueólogos británicos invaden la tumba de un cadáver momificado que resulta ser un sumo sacerdote del antiguo Egipto. La momia, que revivirá accidentalmente 3.700 años después de su muerte, intentará raptar a una joven de ascendencia egipcia que se parece a la princesa que amó en vida y que fue el motivo de su ejecución

© 2021 Creado por PRODUCCIONES CSP con Wix.com

bottom of page