



HERO QUEST

El tablero de HeroQuest representa el conjunto de pasillos subterráneos de una mazmorra imaginaria. Para los jugadores el objetivo del juego consiste en recorrer estos pasillos e ir superando las dificultades que se van encontrando y que el juego prevé para la ocasión (monstruos, hechiceros etc.).
El número de participantes en una partida es de dos como mínimo y cinco como máximo. La razón de tales mínimos y máximos es muy sencilla: en HeroQuest es necesario que uno de los participantes ocupe el papel de director de juego, que es quien se ocupa de hacer aparecer los obstáculos y monstruos a los que como mínimo un jugador tendrá que enfrentarse. Cuatro es el número máximo de personajes interpretables por los jugadores en una partida. Los cuatro personajes posibles son el bárbaro, el enano, el elfo y el mago. Cada uno de ellos está descrito en una tarjeta de cartón en la que figuran únicamente cinco valores estadísticos. Tres de esos valores («ataque», «defensa» y «movimiento») están expresados en dados y los otros dos («mente» y «cuerpo») están expresados con una puntuación. Los desplazamientos de los personajes están físicamente representados sobre el tablero mediante una miniatura, que en cada turno avanza un número de casillas igual al número que su jugador haya obtenido en su tirada de dados de movimiento.
ATMOSFEAR


.png)
.png)


Quizás el elemento que le hace más atractivo es la temática que tenía el juego: un anfitrión, bastante mal rollero cabrón que podría haber sido futuro presentador de El Rival más Debil, encargado de ir repartiendo suerte. Durante 60 minutos nuestra misión es conseguir derrotarle. A más tiempo iba pasando, veíamos como esa persona iniciaba una transformación hacia un horrible ser.
A todo esto hay que añadirle el tablero que simulaba un cementerio con las fichas que eran las lápidas de los seis personajes. La idea era que el juego fuera bastante realista por lo que se hicieron versiones en diferentes idiomas con actores nativos de sus países de origen: inglés -el original-, español, francés, alemán e italiano.
KHUFU LA MOMIA


.jpg)
Khufu la Momia es un juego de tablero interactivo de 45 minutos de duración, controlado por un DVD. Introduce el disco y pulsa PLAY para conocer al Gran Faraón y anfitrión del juego, Khufu.
Éste es un casino, donde todo el mundo debe jugar según sus reglas y obedecer sus instrucciones. Una vez empezado, no se puede pulsar Stop ni Pausa. Khufu considera que esto es hacer trampas y a él no le gusta nada las trampas!!!!!
El objetivo del juego es ganar las Mesas en los cuatro Aposentos de la Pirámide de Khufu: los Aposentos del Criado, del Sumo Sacerdote, de la Reina y del Rey. Cada mesa presenta un juego diferente, con una apuesta mínima cada uno.
Para hacer apuestas, los jugadores deben reunir cartas Tesoro y explorar la Pirámide, desafiar a otros jugadores, sobrevivir a maldiciones y someterse a los pequeños... caprichos de Khufu.
MISTERIO


Misterio nos transportaba inmediatamente a la Transilvania que habitaba en nuestras mentes infantiles, con enormes castillos tan tenebrosos como los monstruos que habitaban por sus tierras y hacían estragos en el poblado inocente. Era un juego -como dije antes- claramente inspirado en el famoso "Cluedo" solo que aquí debías esclarecer que había ocurrido con un noble y su servidumbre los cuales habían desaparecido en un gótico castillo de Transilvania. ¿Los sospechosos? Terribles monstruos que habitaban el castillo al anochecer y acababan con quien lo habitaba...
El juego era visualmente muy atractivo para cualquier persona que tuviera fascinación por los monstruos clásicos del género de terror. Contaba con un gran numero de cartas y fichas de personajes ademas de diversos marcadores, aunque su calidad no era demasiado buena, los gráficos si resultaban cuanto menos, entrañables -recordemos que aunque era un juego dirigido principalmente a niños también podían jugarlo adultos- Cabe destacar lo curioso de las miniaturas de los jugadores. Un pequeño detective muy al estilo Colombo.
BATTLE MASTERS



El juego consiste en que cada jugador debe tratar de derrotar a su rival en una batalla ambientada en el mundo fantástico de Warhammer. Para ello, cada jugador se pone al mando de uno de los dos ejércitos disponibles: El Ejército Imperial y Las Fuerzas de Caos.
Además de la caja básica, MB edito dos cajas de Refuerzo